PÁGINA. COL. LÍNEA. DICE. LÉASE.
8 3.a 58 f. ant. f.
23 3.a 68 1.3.a 2.a
62 2.a 17 con la alúmina. con la alúmina y la potasa.
65 3.a 13 Ambito. Ámbito.
73 3.a 7 2.a acep. 2.o art.
84 1.a 43 Pegar. Pegar, 1.e art.
111 3.a 37 aspērgere. aspergĕre.
114 2.a 6 taluz. talud.
119 3.a 54
120 3.a 54
124 2.a 66 subfijo sufijo.
135 3.a 23 bachīus bacchīus
194 2.a 52
233 1.a 23 y 24 perpendicularmente verticalmente
236 1.a 53 1.a acep. 1.er art.
249 3.a 47
293 3.a 49 según colores según sus colores
306 3.a 39 crysttallus. crystallus.
310 2.a 52 paralelogramo. paralelogramo rectángulo
310 3.a 27 1.a acep. 1.er art.
389 2.a 19 vuelve. viene.
410 2.a 54 sauco saúco
431 1.a 65 || Especie || m. Especie
446 2.a 21 Escandecencia. Excandecencia.
446 2.a 23 Escandecer. Excandecer.
451 1.a 45 y 46 comenzar mediar
452 3.a 57 1.a acep. 1.er art.
462 1.a 22 y 23
504 2.a 54 Pechero. Pechero, 2.o art.
525 3.a 77 no ha podido no había podido
526 2.a 73 Trepar. Trepar, 1.er art., 1.a acep.
530 2.a 31
540 2.a 72 Rubia. Rubia, 1.er art.
559 3.a 23
559 3.a última.
569 3.a 37 part. pres. f. terminación femenina del p. a.
613 1.a 47 f. f. pl.
625 3.a 5 2.a acep. 1.e art., 1.a acep.
637 3.a 78 Del lēno, Del lat. leno,
649 3.a 24
661 1.a 47 y 48 trompójelas. trómpojelas.
676 2.a 65 y 66 á cuyo mango á la cual
727 1.a 55 3.a 1.a
749 2.a 44 y 45 Grasitud. Crasitud.
766 2.a 43 Tibar. tibar.
787 2.a 47 1.a y 2.a aceps. 2.o art.
789 3.a 41 y 44 Parasceve. Parasceve.
846 3.a 15 círculo máximo círculo
850 3.a 8 casual causal.
854 1.a 11 Subfijo. Sufijo.
905 3.a 35 Recocido. Muy cocido.
943 3.a 3 Trocisca. Trocisco.
951 2.a 4 sobre debajo
1018 3.a 15 || Una || Geom. Una
1018 3.a 17 no se divide no se divide ahora
1037 2.a 33 y 34 tortis. Tortis.
1117 3.a 43 com. amb.
El artículo Eruga, impreso á continuación de Erubescencia, debe estar después de Eruela, y Estereotipia, que precede á Estereotipar, debe ir después.