
Publicaciones
Libros
TERRÓN VINAGRE, Natalia
Lexicografía y ortografía en el siglo XIX: La fijación de la ortografía académica a través del DRAE (1803-1899)
Berlín: Peter Lang, 2022
BLANCO IZQUIERDO, M.ª Ángeles y Gloria CLAVERÍA NADAL (eds.)
El diccionario académico en la segunda mitad del siglo XIX: evolución y revolución. DRAE 1869, 1884 y 1899
Berlín: Peter Lang, 2021
CLAVERÍA NADAL, Gloria y Margarita FREIXAS ALÁS (coords.)
El diccionario de la Academia en el siglo XIX: la quinta edición (1817) al microscopio
Madrid: Arco/Libros, 2018
CLAVERÍA NADAL, Gloria
De vacunar a dictaminar. La lexicografía académica decimonónica y el neologismo
Madrid/Frankfurt: Iberoamericana/Vervuert, 2016
Monográficos en revistas científicas
Cahiers de Lexicologie. La langue de spécialité en espagnol (1850-1950) :
textes et dictionnaires, 123 (2023)
- CLAVERÍA NADAL, Gloria y Margarita FREIXAS ALÁS
«Le lexique spécialisé dans le DRAE (1869, 1884, 1899): aperçu générale», pp. 33-58 - CARPI, Elena
«Le lexique de l’architecture dans le Diccionario de la Lengua Castellana (DRAE 1869-1884)», pp. 99-120 - CARRIET VALIENTE, Erica
«Le Dictionnaire général des sciences Theóriques et Appliquées comme source du dictionnaire de la Real Academia Española (DRAE 1899)», pp. 177-201 - GALLARDO RICHARDS, Emma
«Mariano Carderera’s contribution to DRAE 1884: the review of the Public Instruction field», pp. 227-249 - GÓMEZ DE ENTERRÍA, Josefa
«La evolución del léxico médico del s. XIX en las ediciones del DRAE de 1869, 1884 y 1889», pp. 59-78 - JULIÀ LUNA, Carolina y Natalia TERRÓN VINAGRE
«Le lexique de la maçonnerie et de la menuiserie dans le DRAE à la fin du XIXe siècle», pp. 121-148
Artículos en revistas científicas
- CARRIET VALIENTE, Erica (en prensa)
«Renovación científica y DRAE: la definición de los fitónimos en la edición de 1899»
Revista de Lexicografía - CARRIET VALIENTE, Erica (2024)
«La crítica de Agustín Yáñez Girona al diccionario académico de 1837 y el prólogo de la novena edición (DRAE 1843)»
Boletín de la Real Academia Española, 329, pp. 95-130 - CLAVERÍA NADAL, Gloria (2024)
«Voces relacionadas con Filipinas en el DRAE 1884»
Caplletra: revista internacional de filología, 76, pp. 219-245 - CLAVERÍA NADAL, Gloria (2023)
«Neologismo y diccionario en las columnas sobre la lengua: del siglo XIX al siglo XX»
RILCE. Revista de Filología Hispánica, 39, pp. 1029-1055 - CLAVERÍA NADAL, Gloria (2021a)
«América en el Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española (1817-1852)»
Lexis, 45/1, pp. 77-123 - CLAVERÍA NADAL, Gloria y Patricia GIMÉNEZ-EGUÍBAR (en prensa)
«Las etimologías árabes en el DRAE 1884»
Revista de Filología Española - DE BENI, Matteo y Luis PABLO NÚNEZ (2019)
«El Manual del cajista (1845, 1861) de José María Palacios y su vocabulario de voces de la imprenta»
Revista de Historia de la Lengua Española, 14, pp. 3-27 - FREIXAS ALÁS, Margarita (en prensa)
«Las voces filológicas en la duodécima edición del Diccionario de la Real Academia Española (1884)»
Revista de Lexicografía - HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto (2024)
«La aportación de J. E. Hartzenbusch a la consolidación de la doctrina ortográfica de la Real Academia Española en la segunda mitad del siglo XIX»
Álabe: Revista de Investigación sobre Lectura y Escritura, 2, pp. 197-217 - HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto (2021)
«El concepto de Pedro Felipe Monlau sobre el neologismo y el arcaísmo»
Bulletin Hispanique, 123, pp. 355-370 - HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto (2020)
«La contribución de Pedro Felipe Monlau y Severo Catalina a la reforma de la Gramática de la Real Academia Española en la segunda mitad del siglo XIX»
Boletín de la Real Academia Española, 100, pp. 461-509 - HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto (2009)
«El «Dictamen de la Comisión de Gramática» (1861) de la Real Academia Española y su repercusión en la GRAE (1870)»
Revista de filología española, 80, pp. 321-327 - HERNANDO GARCÍA-CERVIGÓN, Alberto (2006)
«El posicionamiento doctrinal de la Real Academia Española en relación con el grupo del nombre en el «Dictamen de la Comisión de Gramática» (1861)»
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 24, pp. 115-128 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2024)
«Las etimologías latinas en la 12.ª edición (1884) del Diccionario de la lengua castellana de la Real Academia Española»
Verba, 51, pp. 1-27 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2023)
«La inserción de arcaísmos en el DRAE de 1884 (12.ª edición)»
Lexis, 47/1, pp. 139-179 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2023)
«Historia e historiografía del arcaísmo léxico»
Revista de Filología Española, CIII, pp. 367-394 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2023)
«Observaciones de autores del siglo XIX acerca de palabras que faltan en la lengua y en el diccionario»
Revista de Filología de la Universidad de La Laguna, 27, pp. 189-209 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2022)
«La etimología del DRAE en el siglo XIX y las observaciones críticas»
Dicenda, 30, pp. 11-24 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2021)
«El diccionario de la Real Academia Española en la prensa: Entre la información y la opinión»
Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística, 11, pp. 141-158 - JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2021)
«La recepción del «Diccionario» de la Real Academia Española a finales del siglo XIX (12.ª edición, 1884)»
RAHL: Revista argentina de historiografía lingüística, 13, pp. 51-63 - PEÑA ARCE, Jaime (2020)
«La contribución de Gumersindo Laverde en la inclusión de léxico asturiano en los repertorios académicos de finales del siglo XIX»
Lletres asturianes. Boletín Oficial de l’Academia Asturiana de la Llingua, 123, pp. 111-147 - PEÑA ARCE, Jaime (2019)
«Léxico de Cantabria en la decimoquinta edición del diccionario académico (DRAE-1925)»
Revista de Lexicografía, 25, pp. 35-58 - POCH OLIVÉ, Dolors (2020)
«Los pilares de la lengua. El paso del tiempo y las columnas lingüísticas»
Textos en proceso: Revista de Lengua y Lingüística del Español, 6, pp. 146-161 - TERRÓN VINAGRE, Natalia (2024)
«Estudio comparativo de las trece ediciones del Prontuario de ortografía de la lengua castellana (1844-1866) de la Real Academia Española»
Lexis. Revista de lingüística y literatura, XLVIII - TERRÓN VINAGRE, Natalia (2023)
«El léxico de la agricultura en el diccionario de la Real Academia Española a finales del siglo XIX (DRAE 1884 y 1899)»
Orillas. Rivista d’Ispanistica, 12, pp. 727-747 - TERRÓN VINAGRE, Natalia (2023)
«La ortografía a debate: panorámica de las preocupaciones ortográficas en las columnas sobre la lengua (CSL) desde finales del siglo XIX hasta la actualidad»
RILCE: Revista de Filología Hispánica, 12, pp. 727-747
Capítulos de libros
BLECUA PERDICES, José Manuel y Gloria CLAVERÍA NADAL (2024)
«Variación y evolución en el léxico: notas en torno a la historia de la palabra emigrar y su familia»
En: I. Molina, E. Hernández y P. Martín Butragueño (coords.): Caminos y palabras. Estudios de variación lingüística dedicados a Pilar García Mouton. Valencia: Tirant Lo Blanch, pp, 283-296
CLAVERÍA NADAL, Gloria (2023)
«Los diccionarios del español como fuentes de datos lingüísticos»
En: S. N. Dworkin, G. Clavería y Á. S. Octavio de Toledo y Huerta (coords): Lingüística histórica del español: The Routledge Handbook of Spanish Historical. Londres: Routledge
CLAVERÍA NADAL, Gloria y Natalia TERRÓN VINAGRE (2023)
«Diccionario y discurso en el DRAE 1884»
En: A. Hernando García-Cervigón (coord.): Ciencia del lenguaje y discurso. Madrid: Visor Libros, pp. 45-66
CLAVERÍA NADAL, Gloria y Natalia TERRÓN VINAGRE (2022)
«La macroestructura de la duodécima edición del diccionario académico (DRAE 1884) a la luz de Lemateca del DRAE»
En: L. Mariottini y M. Palmerini (eds.): Estudios de lingüística hispánica. Teorías, Datos, Contextos y Aplicaciones. Dykinson, pp. 1006-1027
CLAVERÍA NADAL, Gloria (2022)
«Lengua, literatura y periodismo en los discursos de ingreso en la Real Academia Española en la segunda mitad del siglo XIX»
En: I. Carrasco (coord.), El español del siglo XIX en textos impresos y manuscritos. Granada: Comares, pp. 3-32
CLAVERÍA NADAL, Gloria (2021a)
«El léxico de especialidad en el DRAE 1884: de las Reglas a la tabla de abreviaturas»
En: E. Carpi y J.L. Ramírez (eds.), Estudios de historia del léxico de especialidad. Sevilla: Editorial Universidad de Sevilla, pp. 161-192
CLAVERÍA NADAL, Gloria (2021b)
«Somos americanos y no conocemos tal acepción sino por el Diccionario: observaciones en torno la historia lexicográfica de gala»
En: M. P. Perea, S. Fortuño Llorens i Ll. Gimeno Betí (eds.), Ad perennem magistri memoriam. Germà Colón Domènech. Fesonomies i Texts, Castelló de la Plana: Universitat Jaume I, pp. 67-81
JIMÉNEZ RÍOS, Enrique (2022)
«Pedro Felipe Monlau y el Diccionario de la Real Academia Española»
En: Y. González Plasencia y I. Molina Sangüesa (eds.): Enfoques actuales en investigación filológica, Bern, Peter Lang, pp. 391-405
ZARKOVIC, Marija (2022)
«The Legal Lexicon in the First Dictionary of the Spanish Royal Academy (1726-1739): The Concept of the Judge»
En: A. Klosa-Kückelhaus et al. (eds.): Dictionaries and Society: Proceedings of the XX EURALEX International Congress, pp. 765-775
Tesis
Tesis en proceso de elaboración

CARRIET VALIENTE, Erica
El léxico de la botánica y la zoología en los diccionarios académicos de la segunda mitad del siglo XIX
Tesis doctoral dirigida por Gloria Clavería y por Natalia Terrón (Universitat Autònoma de Barcelona)

ŽARKOVIĆ, Marija
El dominio forense el Diccionario de la Real Academia Española (1726 – 2014)
Tesis doctoral dirigida por Gloria Clavería (Universitat Autònoma de Barcelona) y por Andreas Deustch (Universidad de Heidelberg)
Tesis finalizadas
GALLARDO RICHARDS, Emma
La enseñanza del castellano en Cataluña en el siglo XIX: análisis historiográfico de las obras escolares bilingües en catalán y en castellano (1827-1925)
Tesis doctoral dirigida por Gloria Clavería. Universitat Autònoma de Barcelona, 2023
DENG, Yuqing
Sincronía y diacronía de la definición en los diccionarios monolingües generales del español
Tesis doctoral dirigida por Gloria Clavería. Universitat Autònoma de Barcelona, 2022
TERRÓN VINAGRE, Natalia
Tesis doctoral dirigida por Gloria Clavería. Universitat Autònoma de Barcelona, 2021
Participación en congresos
V Congreso Internacional sobre el español del siglo XIX: nuevos discursos para nuevos contextos.
24-25-26 de septiembre de 2024. Università degli Studi dell’Insubria (Italia)
- CLAVERÍA NADAL, Gloria, Carolina JULIÀ LUNA y Natalia Terrón VINAGRE
«El léxico forestal en la lexicografía académica de finales del siglo XIX». Comunicación
XIII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española.
1-4 de julio de 2024. Universität Zürich
- CLAVERÍA NADAL, Gloria y Patricia GIMÉNEZ EGUÍBAR
«Los arabismos incorporados a la duodécima edición del DRAE (1884)». Comunicación
X Reunión Internacional de la Red Temática Lengua y Ciencia: «Textos y públicos de la ciencia y de la técnica».
12-14 de junio de 2024. Universitat Rovira i Virgili
- CARRIET VALIENTE, Erica
«La contribución de Agustín Pascual González al proceso de revisión de los fitónimos y los zoónimos en la duodécima edición del diccionario de la Academia (DRAE 1884)». Comunicación - CLAVERÍA NADAL, Gloria; Esther HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ; Margarita FREIXAS ALÁS y Natalia TERRÓN VINAGRE
«El tratamiento del color en el DRAE 1884». Comunicación
X Congreso Internacional de Lexicografía Hispánica. «Variación y panhispanismo en lexicografía».
22-24 de mayo de 2024. Universidad de Murcia
- CARPI, Elena
«El lexico de la música en el DRAE 1884». Comunicación - CARRIET VALIENTE, Erica
«Los fitónimos y los zoónimos de la realidad americana: un estudio del aumento y de la definición en los diccionarios de la Academia de la segunda mitad del siglo XIX». Comunicación - CLAVERÍA NADAL, Gloria y Carolina JULIÀ LUNA
«Evolución de los regionalismos españoles en la historia de la lexicografía académica». Comunicación - FREIXAS ALÁS, Margarita
«El tratamiento de la variación en la microestructura del DRAE 1884: los cambios en el orden de las acepciones provinciales y americanas». Comunicación - GIMÉNEZ EGUÍBAR, Patricia
«‘Hablan como moros y parecen judíos’: Las voces árabes en las Crónicas de Indias». Comunicación - POCH OLIVÉ, Dolors
«Un apunte sobre la variación lingüística: varia fortuna lexicográfica del término acento». Comunicación - TERRÓN VINAGRE, Natalia y Jaime PEÑA
«La variación dialectal en la lexicografía académica: el léxico de Extremadura entre la primera (DRAE-1780) y la duodécima edición del Diccionario de la lengua castellana (DRAE-1884)». Comunicación
III Jornadas Malacitanas sobre Diccionarios.
Universidad de Málaga. 16 de octubre de 2023
- TERRÓN VINAGRE, Natalia
«El diccionario como fuente para la codificación ortográfica». Ponencia
IX Congreso Internacional de Lingüística Hispánica: «Contradicciones, incoherencias y paradojas en la lengua española y en la lingüística hispánica».
Del 27 de septiembre de 2023 al 1 de octubre de 2023. Universität Leipzig
- CLAVERÍA NADAL, Gloria
«Los derroteros del léxico de la marina en el diccionario general». Ponencia inaugural - FREIXAS ALÁS, Margarita y Natalia TERRÓN VINAGRE
«Sistematicidad e incoherencia en el uso de las marcas temáticas en el DRAE (1884)». Comunicación